martes, 22 de febrero de 2011

EL ARTISTA SUDAFRICANO WILLIAM KENTRIDGE




MADE IN BOLLYWOOD DE TUSHAR A .AMIN



Bollywood es la industria del cine en el legendario país de La India . Con toda su carga poética el cine hindú nos adentra en una cultura fascinante y llena de sabiduría . En este libro se puede conocer las principales películas , directores ,actores y productores que giran en torno al mundo del cine de La India .

CANON : CENIZAS Y DIAMANTES DE LA NARRATIVA CHILENA DE CAMILA MARKS



El critico literario Camilo Marks es uno de los personajes literarios en Chile con mas sentido sarcástico , avalado por su gran cultura literaria . Lo cual provoca la admiración de muchos escritores , poetas , que ven en la figura de Marks , el sentido de la critica literaria con fundamentos y alejados de las luces de colores de la fama de algunos escritores . Recientemente se publico el libro Canon . Cenizas y diamantes de la literatura chilena , donde nadie se salvo de los comentarios irónicos de este critico literario , donde baja del altar literario a varios premios nacionales de literatura y categoricamente declara que la mayoría de los escritores sienten una profunda envidia por la escritora Isabel Allende . Lectura que recomiendo en esta época de vacaciones .

EL CINE DE RAÚL RUIZ . FANTASMAS , SIMULACROS Y ARTIFICIOS DE VALERIA DE LOS RÍOS E IVÁN PINTO .




Un libro recomendado para los seguidores de la trayectoria cinematográfica del gran cineasta chileno Raúl Ruiz . Destaca una impecable selección de imágenes de sus películas y comentarios de destacados escritores .

CIUDADES DE CINE DE CLAUDIA HELLMAN Y CLAUDINE WEBER -HOF




Las películas , desde su inicio hasta el presente , han tenido como telón de fondo , a las mas diversas ciudades del mundo , desde la tranquilidad de una provincia hasta la mas alocadas de las capitales . Destaca el prologo del destacado director de cine Wim Wenders

lunes, 21 de febrero de 2011

LA LLUVIA QUE SE LLEVO A MI PEQUEÑO DE MARIETTA MORALES RODRÍGUEZ .



Ella sonó con la tumba de su pequeño hijo , navegando en las aguas de la tristezas , en los canales del extremo sur del mundo .
El sueño le señalaba el camino del alma de su pequeño que murió en forma extraña . Ella no supo como llego la dama de la muerte , a su hogar en un frío día de invierno . Llovía con fuerza , y el agua devoro su jardín de rosas , con el calor de la preparación del almuerzo . Ese día la lluvia asolo cada rincón de la ciudad . Ella vio el rostro de su hijo , que llego a su vida como un torrente de tiempos mejores . Ese día se levanto temprano y recogió la ropa humedad . Observo el brillo de los ojos de su pequeño , cuando estrujo la ropa .
Llovía , llovía , llovía , sin cesar . La cortina de agua que llevó el alma de su bebé a una dimensión desconocida . El día acabo con el llanto de la furia , y la noche fue la bolsa oscura de la pena infinita . Todo acabo en la vida de ella ,
La ropa continua mojada en los lavatorios , y ella lloraba con un gran odio hacia la lluvia .
Amaneció y tomo el cuerpo de su hijo, para enterrarlo en el cementerio alejado de la ciudad .
Beso el rostro del infante y la tierra cayó sobre su tumba .
La lluvia regreso con su presencia soberbia y ella echo el último puñado de tierra .
La lluvia le anuncio que su hijo envegaría siempre en las aguas del dolor perpetuo , con el carcelero de las vidas pasadas .
Los meses volaron como aves hacia las tierras de Egipto , y ella soñó con la tumba de su hijo , navegando en las aguas furiosas . El sueño la atormentaba cada amanecer . Ella odiaba la lluvia , porque la lluvia fue la dama de la muerte , que arranco el corazón de su hijo .
Ella en el comienzo del otoño , desenterro el cuerpo de su pequeño hijo , que respiraba la lluvia en el armario de la vida y la muerte . Su sueño se materializo , con el filo afilado de su herida en el corazón .
Todo se detuvo con el llanto de ella , cuando maldigo la lluvia con fuerza .

viernes, 18 de febrero de 2011

CARTAS A LOS JONQUIERÉS DE JULIO CORTÁZAR



Julio Cortázar fue un gran escritor , que cultivo el fino arte de escribir cartas a sus amigos . Su amigo más relevante fue el pintor y poeta argentino Eduardo Jonquierés , a que le unió cincuenta años de amistad .