Mi patria fue asignada en el momento de nacer , lo dice mi certificado de nacimiento . Yo no lo elegí , me toco ser chilena y vivir en unos de los países mas remoto del mundo . Nacer en una geografía árida , seca ; en la ciudad de Antofagasta , cerca del desierto de Atacama . Con toda su fuerza y imperfecciones . Hay veces que veo mi pasaporte negrito y pequeño en mis manos , y me dan ganas de viajar más y no estar encerrada en mi país . La patria es algo que se lleva en las pulsaciones del ritmo cardíaco del corazón , en el amor hacia la familia y los amigos . La construyo todos los días con la danza de mis sueños y de mi capacidad de trabajo . Es algo tan personal , intimista , que se cultiva como un gran árbol de la existencia , con un pedazo de mi geografía y la vértebra que se levanta soberbia en la vida . Los acontecimientos históricos marca fuerte en mi mente , y los cambios de tiempos mejores esta en la caja de pandora con la palabra esperanza . Las fiestas patrias es una buena excusa solamente para descarga energía en disfrutar de la buena comida , el vino y la compañía de los seres queridos , y alzar la bandera como un estandarte republicano en la entrada de tu casa . Veo que las fondas es regresar al pasado de las chinganas y de los carretes en vía de la independencia . El aroma de la chicha me agrada , el sabor de las empanadas , el olor a la carne asada a la olla , y las tonadas que solamente escucho unos pocos días en el año . Observar a los niños con sus trajes de huasitos en la salida de la escuela . Me recuerda los días escolares , donde mi madre me vestía de huasa , mas parecía la carmela . Recuerdo de niñez que es grato que vuelva a mi mente . Mi patria esta en la lectura de grandes poetas chilenos , que alguna vez saltaron muchas fronteras , en los cerros hirientes de Antofagasta , en las calles polvorientas de avenida los leones en mi barrio , y en mi pasaporte que salta , salta , salta , por cruzar muchos aeropuertos . Mi patria es un conjunto de grandes esperanzas y de un sentido critico hacia la sociedad chilena , que algún día encuentre su punto de equilibrio .
domingo, 18 de septiembre de 2011
MI PATRIA DE MARIETTA MORALES RODRIGUEZ
Mi patria fue asignada en el momento de nacer , lo dice mi certificado de nacimiento . Yo no lo elegí , me toco ser chilena y vivir en unos de los países mas remoto del mundo . Nacer en una geografía árida , seca ; en la ciudad de Antofagasta , cerca del desierto de Atacama . Con toda su fuerza y imperfecciones . Hay veces que veo mi pasaporte negrito y pequeño en mis manos , y me dan ganas de viajar más y no estar encerrada en mi país . La patria es algo que se lleva en las pulsaciones del ritmo cardíaco del corazón , en el amor hacia la familia y los amigos . La construyo todos los días con la danza de mis sueños y de mi capacidad de trabajo . Es algo tan personal , intimista , que se cultiva como un gran árbol de la existencia , con un pedazo de mi geografía y la vértebra que se levanta soberbia en la vida . Los acontecimientos históricos marca fuerte en mi mente , y los cambios de tiempos mejores esta en la caja de pandora con la palabra esperanza . Las fiestas patrias es una buena excusa solamente para descarga energía en disfrutar de la buena comida , el vino y la compañía de los seres queridos , y alzar la bandera como un estandarte republicano en la entrada de tu casa . Veo que las fondas es regresar al pasado de las chinganas y de los carretes en vía de la independencia . El aroma de la chicha me agrada , el sabor de las empanadas , el olor a la carne asada a la olla , y las tonadas que solamente escucho unos pocos días en el año . Observar a los niños con sus trajes de huasitos en la salida de la escuela . Me recuerda los días escolares , donde mi madre me vestía de huasa , mas parecía la carmela . Recuerdo de niñez que es grato que vuelva a mi mente . Mi patria esta en la lectura de grandes poetas chilenos , que alguna vez saltaron muchas fronteras , en los cerros hirientes de Antofagasta , en las calles polvorientas de avenida los leones en mi barrio , y en mi pasaporte que salta , salta , salta , por cruzar muchos aeropuertos . Mi patria es un conjunto de grandes esperanzas y de un sentido critico hacia la sociedad chilena , que algún día encuentre su punto de equilibrio .
martes, 13 de septiembre de 2011
BREVERÍA POÉTICA A FELIPE CAMIROAGA
sábado, 10 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
UNA REFLEXIÓN DE FELIPE CUBILLOS

Y cuando tengas dudas de qué debes hacer , pregúntate cual es tu Cabo de Hornos , ármate de una pequeña mochila que lleve sólo lo necesario para sobrevivir y comienza a caminar . Y no dejes de mirar el cielo , ahí descubrirás al albastro . que te enseñará a despegar con esfuerzo y a volar en libertad . Y te darás cuenta que no necesitas volar en bandada .
( Felipe Cubillos )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)